
Michel Zelaya V.
Con más de 16 años de experiencia profesional, Michel se especializa en asuntos de comercio exterior y anti-dumping. Brinda asesoría legal a clientes nacionales e internacionales en la elaboración de estrategias de comercio exterior para la importación de mercancías o servicios a México dentro de los diversos mecanismos vigentes (IMMEX, PROSEC, depósito fiscal, regla octava, drawback, esquemas integrales de certificación, etc.). Asimismo, ofrece orientación a fin de aplicar los diversos beneficios fiscales, contenidos en los múltiples Acuerdos Internacionales firmados por México.
Sus servicios incluyen la obtención de permisos, registros o autorizaciones otorgadas por dependencias gubernamentales del Gobierno Mexicano, como por ejemplo COFEPRIS, SENASICA, SEDENA, para la importación o exportación de mercancías; evaluación de los impactos y apoyo en la atención de procedimientos administrativos en materia aduanera, visitas domiciliarias, así como revisiones de gabinete iniciadas por el Servicio de Administración Tributaria o por los Estados hasta su total conclusión y, en caso de ser necesario, elaboración y seguimiento de los diversos medios de defensa (recurso de revocación, juicio de nulidad, amparo directo e indirecto, recurso de reconsideración y recurso de revisión, acuerdos conclusivos, arbitraje o mediación).
Obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y tiene una maestría en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid, en España.
- Asociado
- Ciudad de México
Biografía
Con más de 16 años de experiencia profesional, Michel se especializa en asuntos de comercio exterior y anti-dumping. Brinda asesoría legal a clientes nacionales e internacionales en la elaboración de estrategias de comercio exterior para la importación de mercancías o servicios a México dentro de los diversos mecanismos vigentes (IMMEX, PROSEC, depósito fiscal, regla octava, drawback, esquemas integrales de certificación, etc.). Asimismo, ofrece orientación a fin de aplicar los diversos beneficios fiscales, contenidos en los múltiples Acuerdos Internacionales firmados por México.
Sus servicios incluyen la obtención de permisos, registros o autorizaciones otorgadas por dependencias gubernamentales del Gobierno Mexicano, como por ejemplo COFEPRIS, SENASICA, SEDENA, para la importación o exportación de mercancías; evaluación de los impactos y apoyo en la atención de procedimientos administrativos en materia aduanera, visitas domiciliarias, así como revisiones de gabinete iniciadas por el Servicio de Administración Tributaria o por los Estados hasta su total conclusión y, en caso de ser necesario, elaboración y seguimiento de los diversos medios de defensa (recurso de revocación, juicio de nulidad, amparo directo e indirecto, recurso de reconsideración y recurso de revisión, acuerdos conclusivos, arbitraje o mediación).
Obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y tiene una maestría en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid, en España.
Sus servicios incluyen la obtención de permisos, registros o autorizaciones otorgadas por dependencias gubernamentales del Gobierno Mexicano, como por ejemplo COFEPRIS, SENASICA, SEDENA, para la importación o exportación de mercancías; evaluación de los impactos y apoyo en la atención de procedimientos administrativos en materia aduanera, visitas domiciliarias, así como revisiones de gabinete iniciadas por el Servicio de Administración Tributaria o por los Estados hasta su total conclusión y, en caso de ser necesario, elaboración y seguimiento de los diversos medios de defensa (recurso de revocación, juicio de nulidad, amparo directo e indirecto, recurso de reconsideración y recurso de revisión, acuerdos conclusivos, arbitraje o mediación).
Obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y tiene una maestría en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid, en España.
Formación y estudios
Licenciatura en Derecho
2008, Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, México.
Maestría en Derecho de los Sectores Regulados
2015, Universidad Carlos III de Madrid, España.
Rankings, premios y reconocimientos
Legal 500 – Rising Star 2024, Recommended Lawyer 2023, 2022, 2021, 2019
Chambers and Partners – Latin America – Associates to Watch 2024, 2023, Recommended Lawyer 2022, 2021, 2020, 2019, 2018
Best Lawyers – México 2024, 2023

Michel Zelaya V.
Con más de 16 años de experiencia profesional, Michel se especializa en asuntos de comercio exterior y anti-dumping. Brinda asesoría legal a clientes nacionales e internacionales en la elaboración de estrategias de comercio exterior para la importación de mercancías o servicios a México dentro de los diversos mecanismos vigentes (IMMEX, PROSEC, depósito fiscal, regla octava, drawback, esquemas integrales de certificación, etc.). Asimismo, ofrece orientación a fin de aplicar los diversos beneficios fiscales, contenidos en los múltiples Acuerdos Internacionales firmados por México.
Sus servicios incluyen la obtención de permisos, registros o autorizaciones otorgadas por dependencias gubernamentales del Gobierno Mexicano, como por ejemplo COFEPRIS, SENASICA, SEDENA, para la importación o exportación de mercancías; evaluación de los impactos y apoyo en la atención de procedimientos administrativos en materia aduanera, visitas domiciliarias, así como revisiones de gabinete iniciadas por el Servicio de Administración Tributaria o por los Estados hasta su total conclusión y, en caso de ser necesario, elaboración y seguimiento de los diversos medios de defensa (recurso de revocación, juicio de nulidad, amparo directo e indirecto, recurso de reconsideración y recurso de revisión, acuerdos conclusivos, arbitraje o mediación).
Obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y tiene una maestría en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid, en España.
- Asociado
- Ciudad de México
Con más de 16 años de experiencia profesional, Michel se especializa en asuntos de comercio exterior y anti-dumping. Brinda asesoría legal a clientes nacionales e internacionales en la elaboración de estrategias de comercio exterior para la importación de mercancías o servicios a México dentro de los diversos mecanismos vigentes (IMMEX, PROSEC, depósito fiscal, regla octava, drawback, esquemas integrales de certificación, etc.). Asimismo, ofrece orientación a fin de aplicar los diversos beneficios fiscales, contenidos en los múltiples Acuerdos Internacionales firmados por México.
Sus servicios incluyen la obtención de permisos, registros o autorizaciones otorgadas por dependencias gubernamentales del Gobierno Mexicano, como por ejemplo COFEPRIS, SENASICA, SEDENA, para la importación o exportación de mercancías; evaluación de los impactos y apoyo en la atención de procedimientos administrativos en materia aduanera, visitas domiciliarias, así como revisiones de gabinete iniciadas por el Servicio de Administración Tributaria o por los Estados hasta su total conclusión y, en caso de ser necesario, elaboración y seguimiento de los diversos medios de defensa (recurso de revocación, juicio de nulidad, amparo directo e indirecto, recurso de reconsideración y recurso de revisión, acuerdos conclusivos, arbitraje o mediación).
Obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y tiene una maestría en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid, en España.
Sus servicios incluyen la obtención de permisos, registros o autorizaciones otorgadas por dependencias gubernamentales del Gobierno Mexicano, como por ejemplo COFEPRIS, SENASICA, SEDENA, para la importación o exportación de mercancías; evaluación de los impactos y apoyo en la atención de procedimientos administrativos en materia aduanera, visitas domiciliarias, así como revisiones de gabinete iniciadas por el Servicio de Administración Tributaria o por los Estados hasta su total conclusión y, en caso de ser necesario, elaboración y seguimiento de los diversos medios de defensa (recurso de revocación, juicio de nulidad, amparo directo e indirecto, recurso de reconsideración y recurso de revisión, acuerdos conclusivos, arbitraje o mediación).
Obtuvo su licenciatura en derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y tiene una maestría en Derecho de los Sectores Regulados de la Universidad Carlos III de Madrid, en España.
Legal 500 – Rising Star 2024, Recommended Lawyer 2023, 2022, 2021, 2019
Chambers and Partners – Latin America – Associates to Watch 2024, 2023, Recommended Lawyer 2022, 2021, 2020, 2019, 2018
Best Lawyers – México 2024, 2023
Áreas de especialización
Publicaciones
Explora las últimas publicaciones de nuestros expertos, donde podrás encontrar toda la información necesaria para prevenir riesgos legales y tomar decisiones de negocios efectivas.