Ir al contenido principal

Influencers y la Ley en México: Claves para Cumplir y Destacar

En Estados Unidos, las actuaciones de los influencers son reguladas por la Comisión Federal de Comercio (FTC). Recientemente, la FTC publicó el documento Divulgaciones 101 para influenciadores, en el que da consejos puntuales a los influencers con el fin de divulgar correctamente las relaciones comerciales entre estos y las marcas.

En México, la publicidad e información que brindan los influencers se rige por diversas normas, una de las principales es la: Ley Federal de Protección al Consumidor. Esta Ley considera publicidad toda la información de bienes, productos o servicios que sea difundida por cualquier medio, lo que incluye a las plataformas digitales y redes sociales.

Por lo tanto, si brindas información o publicas la recomendación de un bien, producto o servicio a través de plataformas digitales o redes sociales, estás generando publicidad y deberás seguir las normas establecidas en dicha ley.

Santamarina + Steta te invitan a participar en el webinar “Influencers y la Ley en México: Claves para Cumplir y Destacar”, donde nuestros ponentes Efraín Olmedo, Ivanna Craviotto y Lluvia Ramírez explicarán todo lo que las marcas e influencers deben saber para cumplir con la normatividad.

 class=

¡Te esperamos!

Artículos relacionados

¿Sabes qué hacer en caso de un Ciberataque?

Metabase Q reveló que 8 de cada 10 empresas no cuentan con un plan de respuestas ante un ciberataque. Según datos de la OEA y la CONDUSEF, el costo d…

¿Qué legislación sería aplicable en arbitraje comercial int…

Roberto Fernández del Valle estará presente en el evento Derechos Humanos en Disputas ESG, organizado por el Comité de Arbitraje de la Barra Mexicana…

Taller Evolución del Sistema Legal en Materia Eléctrica

Te invitamos a registrarte en el taller híbrido organizado por la Cámara Española de Comercio (CAMESCOM), en la que nuestra asociada Norma Álvarez pa…