Ir al contenido principal

Actualidad Legal: Programa Especial de Cambio Climático 2021-2024

18 Nov, 2021
/

Versión para imprimir | Noviembre 2021

El 8 de noviembre de 2021, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”) publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) y aprobó el “Decreto por el que se aprueba el Programa Especial de Cambio Climático 2021-2024 (el “PECC 2021-2024”)”.

El PECC 2021-2024 es un instrumento clave para la implementación de acciones para que México enfrente los impactos negativos del cambio climático sobre el patrimonio biocultural, la infraestructura nacional, la economía y el Estado de Bienestar. En este sentido, SEMARNAT elaboró el mismo conforme a los “Ejes Generales” previstos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el cual fue aprobado por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático el 6 de agosto de 2020.

Los objetivos prioritarios del PECC 2021-2024 son los siguientes:

  1. Disminuir la vulnerabilidad al cambio climático de la población, los ecosistemas y su biodiversidad, así como de los sistemas productivos y de la infraestructura estratégica mediante el impulso y fortalecimiento de los procesos de adaptación y el aumento de la resiliencia.
  2. Reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero a fin de generar un desarrollo con bienestar social, bajo en carbono y que proteja la capa de ozono, basado en el mejor conocimiento científico disponible.
  3. Impulsar acciones y políticas sinérgicas entre mitigación y adaptación, que atiendan la crisis climática, priorizando la generación de cobeneficios ambientales, sociales y económicos.
  4. Fortalecer los mecanismos de coordinación, financiamiento y medios de implementación entre órdenes de gobierno para la instrumentación de la política de cambio climático, priorizando la co-creación de capacidades e inclusión de los distintos sectores de la sociedad, con enfoque de derechos humanos.

En este sentido, SEMARNAT, con la participación que conforme a sus respectivos ámbitos de competencia les corresponda a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, dará seguimiento a la implementación de las estrategias prioritarias y acciones puntuales, así como al cumplimiento de los objetivos prioritarios establecidos en el PECC 2021-2024, con base en las metas para el bienestar y parámetros correspondientes. Asimismo, la Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de su competencia, vigilará el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las disposiciones contenidas en el PECC 2021-2024.

El Decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.


En caso de requerir información adicional, favor de comunicarse con el socio responsable de sus asuntos o con alguno de los abogados mencionados a continuación:

Artículos relacionados

Decreto para recuperar títulos de concesión de aguas agríco…

El pasado 29 de octubre de 2025, entró en vigor un decreto excepcional que otorga facilidades administrativas para regularizar títulos de concesión c…

Avances y próximas disposiciones en torno a la Ley Silla

El 14 de diciembre de 2025, concluye el término otorgado por la reforma identificada como “Ley Silla” para que los empleadores adecuen su normativa i…

Reforma a la Ley de Amparo, Código Fiscal de la Federación…

El 16 de octubre de 2025, se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación,un decreto que reforma y adiciona diversas disposic…