Ir al contenido principal

Explotación responsable del agua: situación jurídica en México

14 Jun, 2023
/

Versión para imprimir | Junio 2022

El agua es un recurso vital no sustituible y es debido a esto que cualquier uso o alteración implica un impacto a todo el ecosistema. Entre las medidas del gobierno mexicano para salvaguardar este recurso hay una serie de normativas y autoridades cuyo fin es explotar de manera responsable, garantizar el acceso a todas las personas y asegurar que las futuras generaciones también cuenten con capital hídrico.

Las aguas nacionales son consideradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como todas las aguas marinas interiores, acuíferos, depósitos naturales del subsuelo, así como lagunas, esteros, lagos y ríos. La propiedad de estas aguas está reglamentada en la Ley de Aguas Nacionales (LAN).

Leer nota completa aquí.

Artículos relacionados

Decreto para recuperar títulos de concesión de aguas agríco…

El pasado 29 de octubre de 2025, entró en vigor un decreto excepcional que otorga facilidades administrativas para regularizar títulos de concesión c…

Avances y próximas disposiciones en torno a la Ley Silla

El 14 de diciembre de 2025, concluye el término otorgado por la reforma identificada como “Ley Silla” para que los empleadores adecuen su normativa i…

Reforma a la Ley de Amparo, Código Fiscal de la Federación…

El 16 de octubre de 2025, se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación,un decreto que reforma y adiciona diversas disposic…