Ir al contenido principal

La amenaza fiscal-penal de ley anti-Outsourcing, golpe a las relaciones comerciales: Santamarina + Steta

10 Feb, 2022
/

Algunas empresas con operaciones complejas están imposibilitadas de cumplir con la ley y bajo amenaza fiscal- penal.

CDMX, 14 de julio de 2021. Karina Robledo, Experta en materia fiscal de la firma Santamarina + Steta señaló que los plazos de la ley anti-outsourcing terminarán constituyendo un golpe a las relaciones comerciales. “Las grandes empresas, que contaban con personal vía outsourcing y que contrataban a proveedores para complementar sus actividades, por la complejidad de sus operaciones, simplemente no tendrán tiempo para resolver todas las negociaciones, registros e incluso conflictos de inequidad que surgirán entre los mismos consorcios. Por tal motivo, terminarán algunas relaciones comerciales que son similares a su objeto social y que se considerarán prohibidas en agosto”, dijo.

La especialista explicó que se avecina el plazo del 1º de agosto, a partir del cual los pagos por la contratación de servicios no especializados no tendrán efectos fiscales, pero para temas laborales, los plazos son aún más cortos y complejos. “Muchas empresas están tratando de resolver cómo sí cumplen. Por ejemplo si una empresa se dedica a la comercialización de electrodomésticos y ofrece las garantías y servicios de mantenimiento a sus clientes, que antaño daba un proveedor, ahora solo tiene 3 alternativas: terminar la relación contractual con ese proveedor, realizar directamente dichas actividades o eliminar dicha actividad dentro de su objeto social. Todos esos casos, hoy son preguntas sin respuesta en las nuevas reglas del juego”, explicó.

Karina Robledo añadió que priva la incertidumbre entre diversos sectores industriales y de servicios debido a que la nueva ley los orilla a incrementar sus cargas laborales, bajo una política de choque con consecuencias penales y no de trabajo conjunto para lograr sus buenas intenciones. “Ojalá se aplicara mejor técnica legislativa para estimular a la industria, eliminar defectos e impulsar la competitividad y empleo de las empresas en México”, concluyó.


Oficina Ciudad de México

Tel. +52 55 5279 5400

Oficina Monterrey

Tel. +52 81 8133 6000

Oficina Querétaro

Tel. +52 442 290 0290

Artículos relacionados

Nuevos responsables de la competencia económica en México

El 14 de octubre de 2025, el Senado de la República ratificó a las Personas Comisionadas de la Comisión Nacional Antimonopolio (“CNA”) quienes tendrá…

Reforma a la Ley de Amparo: Dictamen aprobado

Resumen Ejecutivo: En el análisis comparativo, se advierte que la versión final mantiene la orientación restrictiva y regresiva del proyecto inicial…

Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos

El nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos (“RLSH”), publicado el 3 de octubre de 2025, se emite en seguimiento a la Ley del Sector Hidro…