Ir al contenido principal

La Suprema Corte confirma la constitucionalidad del Beneficiario Controlador

18 Sep, 2023
/

Recientemente, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la constitucionalidad de las disposiciones fiscales relacionadas con la identificación del Beneficiario Controlador (BC) en México. Estas normas buscan cumplir compromisos internacionales y prevenir la evasión fiscal y el lavado de dinero.

En México, todas las entidades legales, ya sean personas morales, fideicomisos u otras figuras, deben identificar a sus BC. Son estos individuos quienes reciben los beneficios de la entidad o la controlan. Si una entidad incumple, puede enfrentar multas entre $500,000.00 y $2,000,000.00 por cada beneficiario no identificado.

La identificación de los BC puede resultar compleja. Requiere conocer la estructura de la entidad y recopilar información sensible. Además, esta información debe actualizarse con cualquier cambio en la titularidad o la estructura de la entidad.

Este precedente es importante porque limita la defensa de los contribuyentes frente a estas obligaciones, que pueden ser difíciles de cumplir. Si tienen dudas o necesitan más información sobre cómo identificar a sus BC, pueden contactarnos. Estamos aquí para ayudarles a cumplir con todas sus obligaciones fiscales.

Artículos relacionados

Nuevos responsables de la competencia económica en México

El 14 de octubre de 2025, el Senado de la República ratificó a las Personas Comisionadas de la Comisión Nacional Antimonopolio (“CNA”) quienes tendrá…

Reforma a la Ley de Amparo: Dictamen aprobado

Resumen Ejecutivo: En el análisis comparativo, se advierte que la versión final mantiene la orientación restrictiva y regresiva del proyecto inicial…

Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos

El nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos (“RLSH”), publicado el 3 de octubre de 2025, se emite en seguimiento a la Ley del Sector Hidro…