Ir al contenido principal

Operación Eléctrica en México: “El futuro de México está en la esquina de las energías limpias y las inversiones”

22 May, 2023
/

El pasado 4 de octubre, Santamarina + Steta llevó a cabo la conferencia “Operación Eléctrica en México 2022” en el Club de Industriales, una iniciativa en conjunto con dos organizaciones especialistas del sector energético en México, Zettra Energía (firma de infraestructura eléctrica) y Energy by 5 México (consultora energética). Se trató de un esfuerzo para tener un panorama claro y líneas de acción ante las condiciones actuales del sector eléctrico en nuestro país.

Ahí se analizó información relevante ante los grandes consumidores de energía. En especial, ante los representantes de energía de las embajadas de los EU, Canadá, Inglaterra, Alemania y Francia, quienes son los principales socios comerciales e inversionistas de nuestro país. Igualmente ante el ministro consejero de la delegación de la Unión Europea en México. Además, cámaras de comercio de distintos países, asociaciones, cámaras y empresas que son grandes consumidores de energía que operan en el país; desarrolladores de parques industriales y de proyectos de infraestructura.

También ante las comisiones de energía de organizaciones privadas y las asociaciones del sector industrial de manufactura, autopartes y el acero.

Se revisaron los principales aspectos en materia de infraestructura, ingeniería financiera y regulatoria del sector eléctrico.

Las temáticas abordadas fueron:

  • Procedimientos y requisitos de infraestructura para la conexión y suministro eléctrico, exposición a cargo de Máximo Marín, de Zettra Energía.
  • Consideraciones financieras y comerciales para la búsqueda de un suministrador calificado. Regulación para la migración y operación en el mercado eléctrico mayorista, hechas por Susana Cárdenas, de Energy by 5.
  • Aspectos legales a considerar para la resolución de controversias en materia regulatoria y contractual, expuestos por Norma Álvarez, Mariano Calderón y Roberto Fernández del Valle.

Juan Carlos Machorro, anfitrión del evento y socio a cargo del área Transaccional de Santamarina + Steta,  brindó una perspectiva de la evolución de apertura original del sector eléctrico y luego de un cambio de política gubernamental, con la idea de presentar las condiciones actuales del sector desde el punto de vista técnico, las alternativas, oportunidades y retos presentes. De manera especial, bajo el punto de vista legal, lo que está ocurriendo con los temas del régimen de auto-abasto y la política energética actual, a la luz de los compromisos de México con la Unión Europea, los EU, Canadá y diversos otros países de la región y del TPP.

“El futuro de México está en la esquina de las energías limpias y las inversiones” dijo.

Artículos relacionados

Nuevos Reglamentos de las Bolsas de Valores para Emisoras S…

Resumen Ejecutivo: Marco Regulatorio de las Emisoras Simplificadas Con la finalidad de culminar con la emisión de la regulación aplicable a emisoras…

Permisos de Autoconsumo Eléctrico: Requisitos para Centrale…

Resumen Ejecutivo: Mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el 6 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Energía (“C…

Nuevas Oficinas de la Comisión Nacional de Energía

Resumen Ejecutivo: Mediante una publicación en el Diario Oficial de la Federación el 6 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Energía (“CNE”) dio…