Ir al contenido principal

Relación Bilateral México-China: Oportunidades de Negocio

6 Jun, 2023
/

Han pasado más de 40 años desde que la República Popular China (RPC) abrió su economía al mundo, implementando la denominada Gaige Kaifang o “Reforma y Apertura” implementada por Deng Xiaoping. Esta serie de reformas tuvieron como objetivo repudiar el maoísmo y abrirse al mundo, consiguiendo que el Producto Interno Bruto (PIB) pasara de representar el 1.75% de la economía global a concentrar el 15% de la riqueza mundial, convirtiéndose así en la segunda economía más grande del mundo y en la principal potencia en manufactura.

Inversión mexicana en China: claves para su expansión

Debido al acercamiento que han tenido México y China en los últimos años, la oportunidad de inversión bilateral no podría ser mejor. Pese a lo anterior, antes de tomar cualquier decisión es recomendable analizar la situación del negocio actual, cuáles son sus metas, objetivos, qué es lo que quieren lograr en el corto, mediano y largo plazo, y restricciones imperantes en China ante la situación global actual.

Continúa leyendo el documento aquí.

Artículos relacionados

Nuevos responsables de la competencia económica en México

El 14 de octubre de 2025, el Senado de la República ratificó a las Personas Comisionadas de la Comisión Nacional Antimonopolio (“CNA”) quienes tendrá…

Reforma a la Ley de Amparo: Dictamen aprobado

Resumen Ejecutivo: En el análisis comparativo, se advierte que la versión final mantiene la orientación restrictiva y regresiva del proyecto inicial…

Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos

El nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos (“RLSH”), publicado el 3 de octubre de 2025, se emite en seguimiento a la Ley del Sector Hidro…