Ir al contenido principal

Sufre espacio aéreo costo de operar por consulta

2 Jun, 2022
/

La nueva configuración pone en predicamentos innecesarios a pilotos y operadores.

La reconfiguración del espacio aéreo en el Valle de México para dar lugar a la operación del AIFA ha resultado en más problemas que soluciones y la nueva configuración pone en predicamentos innecesarios a pilotos y operadores aéreos, indicó Juan Carlos Machorro, socio en la firma Santamarina y Steta.

El socio a cargo del área Transaccional y experto en aeronáutica e infraestructura aeroportuaria, dijo que la reconfiguración resulta en rutas de aproximación más prolongadas, demoras, consumo de combustible excesivo y contaminación acústica. Y esto operando el AICM al 70 por ciento de la etapa prepandemia.

Machorro hizo una reseña de las medidas contraproducentes que han generado costos y riesgos para el sistema aeroportuario mexicano. Destacó que hace más de 30 años todos los estudios serios de factibilidad arrojaron que la única alternativa viable es Texcoco.

“Estamos padeciendo el resultado de actuar con base en una consulta sin rigor metodológico y sin sustento legal alguno. Por consulta y por decreto se canceló el proyecto de infraestructura aeroportuaria más importante del país y se inició la reconfiguración a marchas forzadas de una base militar.

“Por decreto se pretende la gestión de pasajeros a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el AICM se encuentra desde hace años en terapia intensiva por una deteriorada salud operativa y financiera. Además, dijo que al cancelarse el proyecto de Texcoco, se mantiene vivo un aeropuerto que estaba destinado a cerrar definitivamente.

Ahora, el ingreso principal del AICM, el TUA, se transfiere totalmente para pagar los Bonos MexCat, emitidos para financiar el proyecto de Texcoco. “El mayor ingreso del AICM está condenado a pagar la deuda de un proyecto cancelado, inexistente durante las siguientes décadas”, indicó.

Fuente: Reforma

Artículos relacionados

¿Tienes adeudos fiscales y quieres regularizarte?

El 30 de septiembre vence el plazo para aplicar la reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución. La Ley de Ingresos del 2025 otorga e…

Paquete económico para 2026: Cambios a la Ley del Impuesto…

El 8 de septiembre de 2025, el Ejecutivo Federal presentó a la Cámara de Diputados la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adi…

Paquete económico para 2026: Conoce los cambios a la Ley de…

El 8 de septiembre de 2025, el Ejecutivo Federal presentó a la Cámara de Diputados la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejerc…