Inicio » Publicaciones y Eventos » Updates » Contar con una Política de Integridad Empresarial favorecerá a las empresas en contrataciones públicas
La nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (“Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios”), y reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (“Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados”), incluyen la obligación expresa de las dependencias y entidades gubernamentales de considerar y favorecer, a aquellas participantes que cuenten con una Política de Integridad Empresarial. Lo anterior busca garantizar que los procedimientos de contratación pública sean efectuados con responsabilidad social.
- En la Exposición de Motivos de la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y de la reforma de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, se replanteó el alcance con el que ha sido interpretado el principio constitucional de asegurar las mejores condiciones para el Estado en materia de contratación pública, buscando garantizar que incorpore un enfoque social.
- El pasado 16 de abril, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y las reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, incorporándose de forma expresa, la referencia a la Política de Integridad Empresarial como medida a verificarse por las dependencias y entidades gubernamentales para certificar que los procedimientos de contratación sean efectuados con responsabilidad social.
- Ambas leyes, incorporan disposiciones para las dependencias y entidades gubernamentales, a evaluar con puntos adicionales en las propuestas de contratación pública, a las empresas que, entre otros elementos, acrediten contar con una Política de Integridad Empresarial que se ajuste a los Lineamientos que emita la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, mismos que deben ser publicados dentro de los siguientes 12 meses.
- Lo anterior, se suma al número de beneficios para las empresas que resulta de contar con una Política de Integridad Empresarial.
Artículos relacionados
Nuevos responsables de la competencia económica en México
El 14 de octubre de 2025, el Senado de la República ratificó a las Personas Comisionadas de la Comisión Nacional Antimonopolio (“CNA”) quienes tendrá…
Reforma a la Ley de Amparo: Dictamen aprobado
Resumen Ejecutivo: En el análisis comparativo, se advierte que la versión final mantiene la orientación restrictiva y regresiva del proyecto inicial…
Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos
El nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos (“RLSH”), publicado el 3 de octubre de 2025, se emite en seguimiento a la Ley del Sector Hidro…